THE GUILLOTINES (2012)
El reciente cine de Hong Kong
intenta reverdecer laureles en el cine más espectacular y comercial con
superproducciones como esta que hoy reseño. Quitando algunas películas, los
resultados no están siendo los esperados, ni por los productores ni por el
público. El caso de “The Guillotines” se enmarca en una fórmula que ha salido
bien en otras ocasiones, y es la que sigue. Cogemos una película clásica de
género y hacemos una nueva versión, modificando la historia y llevándola hacia
un terreno que más que copiar y versionar, homenajea, dándole mayor profundidad
y seriedad de la que en un principio tenía. Y me refiero a lo visto, y usado,
por Peter Ho Su-Chan en “Warlords” y “Dragón (Wu Xia)”, que casualmente es el
productor de esta, pero no le ha salido tan bien como se esperaba. A pesar de
contar con Andrew Lau como director, que cumple su papel con una buena
dirección, sobre todo en algunas secuencias de acción.
El comienzo promete, presentando a algunos personajes de forma espectacular para luego intentar
profundizar en
unos personajes pero de forma muy somera, demasiado. Algunos de los miembros de
Las Guillotinas no son mas que secundarios con una secuencia donde se pretende
decir cómo es en el fondo este asesino tan letal. Esa falsa profundidad le pesa
demasiado, apoyado además por el escaso carisma de la mayoría de los actores,
exceptuando a Shawn Yuen, lo mejor de todo el film. La sombra de “Wu Xia” es
demasiado alargada (es más, “La Guillotina Voladora”, en la que se basa muy
libremente, es la secuela de “El Luchador Manco”, que era a su vez una
explotación de “El Espadachín Manco”, la original de “Wu Xia”…) Su guión se
para demasiado en detalles que realmente no interesan. La parte más potente, la
de la acción, es demasiado breve, aunque espectacular, por lo que la sensación
final es que podría haber dado mucho más, centrándose en una historia repleta
de acción, que es lo que su tráiler y el mismo proyecto desde que empezó a
caminar, han estado vendiendo. Por desgracia, es una muestra del actual cine
hongkonés, que busca desesperadamente cintas comerciales de calidad, al estilo
de lo que ofrecía en los ’80 y parte de los ’90, pero de momento, a excepción
de ciertos títulos emblemáticos, la industria hongkonesa está de capa caída. Es
una pena que teniendo los elementos que esta película tenía, no hayan sabido
aprovecharlos correctamente. Es más, incluso su estreno en 3D me llama
poderosamente la atención ya que no tiene tantas secuencias donde aprovechar el
rodaje estereoscópico tan de moda, si bien, es probable que las secuencias de
acción queden espectaculares si se han rodado bien. Pero insisto, poca acción,
mucho drama, actores sosos y una dirección correcta pero que en conjunto la
convierten en una de las películas fallidas del pasado 2012.
El comienzo promete, presentando a algunos personajes de forma espectacular para luego intentar

NOTA: 5
Comentarios