
intentar restablecer el nivel de Jaa a nivel internacional. Pero una vez vista,
tengo que admitir que es realmente decepcionante. El principal motivo parece
ser que esta película es un encargo o película por contrato entre los
integrantes del equipo técnico y artístico con la productora, la todopoderosa
Sahamongkol Film Co. Los actores que más dinero han dado a la productora de
forma internacional (“Chocolate” hasta se ha estrenado en España en DVD) juntos
además del coreógrafo estrella y el director de todos sus éxitos. Todos juntos
podrían llevar a cabo el resurgir de Jaa como estrella, pero el resultado es
deplorable. La torpe dirección de Pinkaew, tras el genial plano-secuencia de “Thai
Dragon” y el resto de su filmografía, además de los pobrísimos efectos
digitales y el abuso del 3D para dotar de mayor espectacularidad a la película
no hacen si no entorpecer y aburrir al mostrar lo más espectacular rodeado de
Al margen de la calidad de casi
todas las escenas de acción (insisto, torpemente grabadas y con el 3D más en la
cabeza que las propias coreografías), el guión no es nada nuevo, y la verdad,
en este sentido me lo esperaba. No podemos decir que los guiones de las
películas de Jaa sean ejemplos de originalidad. Son meras excusas para
mostrarnos la calidad de Jaa y del equipo de especialistas de Rithikrai, y en
esta ocasión, casi como guiño, volvemos al tema del elefante secuestrado y de
Jaa en su búsqueda, pero aquí tenemos al policía interpretado por el cómico Petchtai
Wongkamlao, Mark, metido con calzador en la supuesta trama internacional. No
funciona tan bien como en la primera entrega, careciendo de fuerza. También es
de lamentar el mal uso de un actor como Jawed El Berni, visto en “Fighting Fish”,
“Tiger” (la de Salman Khan) o “Ninja: Shadow of a Tear”, que prácticamente ni
lucha, siendo su pericia técnica lo suficientemente buena como para que al
menos se luzca un poco, o que había enriquecido el resultado final. Volviendo
al tema de la historia, no voy a criticarla negativamente, ya que como he dicho
antes, no me esperaba nada original ni un guión por el que se fuesen a recibir
premios. En este sentido, es lo que me esperaba, otra excusa para sorprendernos
con los stunts y coreografías, pero
que por desgracia, no ocurre como pensaba. Todo esto no significa que en
general sea muy mala, sólo mala, con ciertos momentos de lucidez pero que se
estropean por lo comentado arriba, la dirección de Pinkaew, desganada, junto a
los efectos digitales tan malos pero que para la propia concepción de la
película son tan importantes. Algunos saltos con motos, el tren, la explosión
final digna de los dibujos animados del Coyote y el Correcaminos. Si tuviese un
mayor tono de comedia incluso hubiese resultado gracioso, pero dudo mucho que
en estas escenas, la intención fuese hacernos reir.
En definitiva, “Tom Yum Goong 2”
es una mala secuela, que pone por delante los efectos digitales respecto a los stunts reales, que se olvida que lo
importante es que las peleas sean buenas y espectaculares, y la falta de ritmo
entre secuencias hacen que a veces olvidemos la historia y veamos secuencias
seguidas de acción sin una conexión real, lo que hace que la historia no avance
y llegue a aburrir un poco. También hay que destacar ciertos fallos de
continuidad, como el cambio de corte de pelo de Jaa tras cruzar una puerta.
Este ritmo se queda estancado y comienza a decaer en su segunda mitad, con
buenas coreografías que poco a poco se van desinflando y nos dejan una película
de contrato, totalmente desganada pero que puede ser un punto de inflexión en
la carrera, sobre todo, de Jaa al comenzar a desvincularse de Sahamongkol, tras
“A mal will rise”, última película de momento con la productora que afirmó,
tras el anuncio de Jaa de formar parte del reparto de “Fast & Furious 7”,
que tenía Jaa contrato de por vida con ellos. Parece ser que esto no es así, o
al menos no hay problema con que Jaa participe en películas producidas por
otras empresas, como “Skin Trade”, de SC Films International. Sea como sea,
este regreso a la gran pantalla de Tony Jaa falla estrepitosamente aunque deja
entrever aún el carisma que puede llegar a desplegar sin tener que usar cables
o efectos digitales para ello. Aún confío en ti, Tony, se que puedes volver a
ofrecernos la genialidad que vimos en tus dos primeras películas.
NOTA: 6
Comentarios