
En muchas ocasiones, coreógrafos
de artes marciales pasan a dirigir películas, algo muy bueno ya que saben dónde
poner la cámara para que apreciemos las coreografías de lucha. Recordemos que
en multitud de ocasiones, son ellos los que suelen dirigir las secuencias de
acción, por lo que el paso a la dirección de una película entera parece un paso
natural. Es el caso de Xiong Xin-Xin, que comenzó como actor para ir pasando a
asistente del director de acción y coreógrafo en títulos míticos como Las Artes Marciales de Shaolin, Tiger in the Beat 2 o Érase una vez en China. Para ello no
dudó en ponerse manos a la obra para lanzar además la carrera de su protegida, Jiang
Lu-Xia, en una espectacular película de artes marciales como Coweb, que en su distribución
internacional pasó a titularse de forma equívoca, Ninja Masters.
Una historia sencilla, típica,
como la de una experta en Kung Fu que comenzará a trabajar como guardaespaldas
para de repente verse metida de lleno en un programa online de peleas ilegales
por toda la ciudad. Con esta premisa, Xiong Xin-Xin nos regala una serie de
combates espectaculares donde queda claro su estilo, es decir, técnicas de
calidad pero con un uso de cables esporádico. Teniendo además al reparto
marcial que tiene, era difícil que fuese una mala película, al menos a nivel
marcial ya que además de tener a Jiang Lu-Xia, su mayor oponente es Kane
Kosugi, hijo de la leyenda viviente Sho Kosugi, sin olvidar al alemán Mike
Möller entre otros. La fabulosa técnica de pierna de Kosugi y la agilidad de
Möller hace que sus apariciones se disfruten de lo lindo, deseando verles más
en pantalla. Y como suele ocurrir cuando tenemos a un buen equipo delante y
detrás de las cámaras, la sincronización entre los luchadores y la dirección de
Xiong nos permite disfrutar cada uno de los golpes que vemos, a pesar de
algunos fallos de montaje, o más que fallos, malas decisiones en algunos
momentos que no impiden mantener la calidad de estas secuencias. En el reparto
tenemos además a Sam Lee (Gen x Cops) uno de los actores que surgieron en Hong
Kong a finales de los noventa que aporta su carisma o a Eddie Cheung (Running
on Karma), habitual del cine de Johnnie To. La parte dramática está cubierta
gracias a estos actores aunque la historia flojea un poco en este aspecto.
Claro está que la idea de Xiong no era ofrecernos un film dramático con artes
marciales, sino una película de artes marciales con momentos dramáticos. Y digo
dramáticos refiriéndome a las interpretaciones de los actores sin conocimientos
marciales, no a una película para llorar ni cosas así. Está claro que la trama
es una mera excusa para ofrecer las escenas de lucha, por lo que no vamos a
quejarnos de si todo está hilado como debiera o no, aunque tampoco es una
historia mala con fallos, al contrario, todo funciona bien como hilo conductor
para justificar de forma correcta las peleas. Al usar además a diferentes
expertos marciales, los contrincantes de la protagonista varían en sus
técnicas, ofreciendo así un amplio catálogo de peleas diferentes de muy alta
calidad. A pesar de contar con un coreógrafo y director de peso, el estreno
dejó algo frio a los aficionados, pero sinceramente, no se qué esperaban de
esta película ya que ofrece lo que se espera y más, y si tuviese que decir algo
negativo es que a veces el uso de cables estropea un poco el conjunto así como
algunas técnicas que recuerdan mucho al mentor de Xiong, el gran Yuen Woo Ping.
Pero dicho esto, tengo que recomendar esta película, un perfecto
entretenimiento marcial, que podría ser mejor en algunos aspectos pero que es
indudablemente un buen debut como director de uno de los grandes coreógrafos
del cine de Hong Kong además de una tantas buenas participaciones de Kane
Kosugi al género, un actor con pocos títulos como protagonista pero que cuando
aparece en pantalla, nos hace disfrutar de su técnica de forma espectacular,
una némesis de los héroes contra los que ha luchado, como la protagonista de
esta película o incluso de Scott Adkins en Ninja
2.
Resumiendo, una película de género,
con una historia típica pero que funciona perfectamente ofreciendo buenas dosis
de artes marciales. No es perfecta y tiene cosas que mejorar, pero hace pasar
un buen rato a los aficionados al género y es una excelente presentación de una
actriz que ha mantenido la calidad en las siguientes películas en las que ha
participado, integrando así el panorama de estrellas marciales del cine de Hong
Kong.
NOTA: 6
Comentarios