1.- Para empezar, ¿cuándo comenzó tu pasión por las artes marciales?
Mi pasión por las artes marciales
comenzó cuando empecé a aprender el uso de la lanza después de entrenar Wushu
durante unos cinco años. Estaba muy interesada en la fluidez y el poder de la
lanza y lo técnica que es.
2.- ¿Qué artes marciales has estudiado y qué grado tienes?
Empecé a entrenar Wushu (Artes
Marciales Chinas) cuando tenía cinco años. Realmente no hay un sistema de
cinturones en China, pero tengo fajín negro (equivalente a un cinturón negro)
en los EEUU. Es común que las escuelas de Wushu de Estados Unidos tengan un
sistema de cinturones.
3.- ¿Cuándo comenzaste a competir?
Comencé a competir en torneos
locales con 7 años, y comencé a competir con el Equipo Nacional Norteamericano
en 1999.
4.- ¿Podrías indicarnos tu palmarés deportivo?
Representé al Equipo Nacional de
Wushu de EE. UU. durante 10 años. Mi ranking más alto es el número 5 en el
mundo para la lanza. Los siguientes son algunos de mis logros:
- 2009 8th en
Changchuan en el World Wushu Championships (Toronto, Canada)
- 2009 1st en grupo en
los US National Championships (USA)
- 2008
6th en Lanza en el Sport Combat Games (Busan, Korea)
- 2007 5 en Lanza en el World
Wushu Championships (Beijing)
- 2007 1st en grupo en
los US National Championships (USA)
- 2005 World Championships 6 in
Straightsword (Hanoi, Vietnam)
- 2007 1st en grupo en
los US National Championships (USA)
Además, gané medallas en varias
competiciones Panamericanas de Wushu, pero no recuerdo todos los detalles.
5.- ¿Qué o quién te motivó para comenzar una carrera en el cine?
Ver a Michelle Yeoh patear
traseros como protagonista femenina en películas de kung fu de Hong Kong, así
como junto a Jackie Chan, me dio la inspiración para hacer lo que hago ahora.
También quería ser la próxima Mulan y todavía estoy trabajando en eso ahora.
6.- Has entrenado en el Jackie
Chan Training Center de Beijing. ¿Cómo conseguiste entrar y qué recuerdas
de esa experiencia? ¿Llegaste a entrenar con el propio Jackie?
7.- En 2017, si no me equivoco, comenzó tu carrera, tanto como actriz,
como especialista, y supongo que por haber estudiado en el centro de Jackie,
trabajaste en Bleeding Steel. ¿Qué
sentiste o pensaste el primer día de rodaje, y cómo fue dicho rodaje?
De hecho, comencé oficialmente mi
carrera como actriz después de completar mi formación en la Central Academy of Drama
en 2016. Trabajé en varios proyectos cinematográficos pequeños en China y
Taiwán, además de obtener mi primer gran papel principal en la película de
acción y fantasía filipina, Blood
Hunters (2017).
Para 2017, comencé el Sachang Action Design Team en
Filipinas, y asumí un poco de dirección de acción y trabajo con cables como un
trabajo paralelo a la actuación. Ya no estaba haciendo ningún trabajo como
doble o especialista, estaba enfocado en mi carrera como actriz.
El trabajo de acrobacias que hice
en Bleeding Steel fue más por
diversión porque mis amigos especialistas estaban trabajando en la película en
ese momento, y yo acababa de regresar a Taiwán para tomar un breve descanso.
Dijeron que tenían una acción en una escena arriesgada con cables y que podía
subir al set con ellos, así que solo estaba feliz de acompañarlos. Mi amigo, Temur Mamisashvili, miembro del equipo
de Jackie Chan desde hace mucho tiempo, me llevó a conocer finalmente a Jackie.
Esa fue la primera y última vez que lo vi en persona. Sin embargo, simplemente
pisar su set fue una gran experiencia, y me reclutaron para hacer algunas
acrobacias. Recibí un gran informe de Max
Huang y Temur sobre lo que se suponía que debía hacer durante la escena.
Fue bastante divertido, solo la típica caída sobre las mesas y tirón del pelo.
Todo en un día de trabajo, creo recordar.
8.- Ese mismo año, doblaste a Celina Jade en Wolf Warrior 2. ¿Qué recuerdas de ese rodaje?
Wolf Warrior 2 se rodó en 2016 y fue la última vez que trabajé como doble. Fue una gran experiencia para mí, porque pude aprender mucho de Sam Hargrave, Aaron Toney, Heidi Moneymaker, Brian Ho y algunos de los mejores tipos de la comunidad de especialistas de Hollywood. Me quedé impresionado con los montajes y la gran coreografía que se les ocurrió, y fue genial verlos trabajar. También me llevaba muy bien con Celina Jade, que es una persona increíble, y desde entonces seguimos siendo amigas.
![]() |
Sarah Chang y Sam Hargrave |
9.- ¿Pensabas que tendría el éxito que tuvo?
No tenía idea de que iba a tener
tanto éxito como lo tuvo. Pero creo que la premisa era realmente hacerlo como
el Capitán China. Y realmente resonó con el público chino. La acción fue tan
buena, con luchadores tan hábiles, creo que realmente elevó la película. Sin
mencionar el enorme apoyo militar en la película. Pude ver tanques reales del
ejército chocar contra una pared e incluso pude subir a un helicóptero militar.
Fue realmente una producción a gran escala.
10.- ¿Cómo fue rodar con Wu Jing?
Wu Jing fue muy agradable, de
alguna manera recordó que había entrenado con el equipo de Wushu de Beijing
hace mucho tiempo y me mostró algunas de sus fotos antiguas con algunos de sus
compañeros de equipo. Hubo un momento divertido en el set, donde estaba tumbada
en el suelo, porque ahí es donde se suponía que el personaje de Celina estaría
con los ojos cerrados. Se acercó y comenzó a agitar su pie sobre mi cara y
algunos guijarros cayeron, inmediatamente empujé su pie y lo maldije, sin darme
cuenta al principio de que era Wu Jing, ¡Él, en persona! Dios mío, eso hizo que
un buen número de cabezas se volviera.
Siento que Jackie realmente ha
desarrollado su equipo de acción hasta el punto en que le confía a su equipo
todo el diseño y la ejecución de la acción. En ese sentido, controla la acción
porque él y su equipo están naturalmente familiarizados con lo que están
haciendo.
Wu Jing, en el caso de Wolf Warrior 2, trajo a Sam Hargrave
para hacer la acción, y luego se convirtió en una gran colaboración. A Wu Jing
también le gusta mucho la lucha táctica y la estudia a fondo.
12.- En 2018 participaste en The Trigonal: Fight for Justice. ¿Crees que esta película fue un punto de inflexión en tu carrera?
Siento que esa película fue un
punto de inflexión en el sentido de que me sentí más cómoda en la pantalla y
pude hacer las cosas con más libertad frente a la cámara y ser más audaz.
También fue un desafío como actriz. Realmente le debo mucho a nuestro
entrenador de actuación, Gabriel
Fernández, por guiarme a través de algunas nuevas técnicas de actuación que
me ayudaron con el personaje de Mei.
13.- Fuiste además la coreógrafa de lucha. ¿Cómo te planteaste el
diseño de las peleas?
De hecho, yo era la directora de
acción y trabajé con varios coreógrafos de lucha, la mayoría de los cuales
también estaban interpretando papeles en la película. Cada pelea fue realmente diferente;
Mekael es un capoeirista graduado,
así que tenía parte de la estructura de la escena y le pedí que insertara sus
movimientos especiales en la pelea. Estaba peleando contra el campeón de MMA y
actual contendiente de UFC, Li Jing
Liang, así que agregamos algunos movimientos de MMA combinados con peleas
con cuchillos. Para la pelea final de Ian
Ignacio, quería exhibir las artes marciales filipinas y, por supuesto, Tapado, uno de los sistemas centrales
de AMF (N.d.T: Artes MarciAles Filipinas) en la película, así que nos
aseguramos de trabajar de cerca con el Sensei Mike Vasquez, en cuya vida se basó libremente la película. También
contamos con un equipo de especialistas del maestro de taekwondo Windell Billiones en la ciudad de
Bacolod.
14.- ¿Te dieron alguna indicación sobre el estilo de las peleas?
Se suponía que las peleas serían
bastante ásperas, pero tenía la libertad de crear lo que sentía que era lo
mejor para cada escena de pelea.
15.- Fue el inicio de tu relación con Vincent Soberano. ¿Fue en esta
película donde conociste a Vincent, o ya le conocías anteriormente? Me refiero
a que Vincent trabajó también con Jackie Chan y no sé si llegó a estudiar en su
centro de entrenamiento.
Ya estábamos juntos cuando
filmamos Trigonal. Nos conocimos por
primera vez cuando estaba en la audición para Wolf Warrior 2 en 2016 en el Jackie
Chan Stunt Team Training Center en Beijing. Nos comprometimos a fines de
2017, después de haber pasado por tanto durante todo el año.
16.- The Trigonal, Blood Hunters: Rise of the Hybrids y Circle of Bones han consolidado tu
imagen en el género con papeles muy diferentes pero que brillaban, aunque no
fueses la protagonista e incluso en Circle
of Bones conseguiste un premio como mejor actriz. De las tres, ¿cuál es tu
personaje y/o película preferida?
De los tres, diría Mei en The Trigonal. Disfruto mucho haciendo
comedia de acción. Mei comparte muchos rasgos comunes con Wong Siu-Ling en Accident Man 2.
17.- Blood Hunters y Circle of Bones añaden elementos de
terror además de acción y artes marciales. ¿Te gustaría el cine de terror?
Blood Hunters: Rise of the Hybrids |
18.- ¿En qué otros géneros te gustaría trabajar, teniendo en cuenta que
has tocado además el drama, como en Blursday?
Blursday fue el primer drama romántico en el que participé y
también interpreto el papel principal junto a mi pareja y esposo en la vida
real. Empujó mi actuación en una dirección diferente y realmente lo disfruté.
Me encantaría hacerlo otra vez. En este momento, en mi lista de deseos como
actriz, también me encantaría desempeñar papeles tácticos, policiales y/o
militares.
19.- ¿Cómo llegaste a Accident
Man: Hitman’s Holiday?
El director de reparto Mike Leeder me presentó a Scott Adkins
y los hermanos Kirby, ¡y el resto es historia!
20.- ¿Cómo fue el rodaje?
Fue una experiencia increíble,
todos fueron extremadamente apasionados y generosos. Si bien el calendario de
rodaje era apretado y había mucha presión, Scott y los hermanos Kirby realmente
nos dieron mucha orientación e hicieron un esfuerzo de colaboración realmente
genial. Fue increíble trabajar junto a artistas marciales tan hábiles.
21.- ¿Estaba planteado desde el principio que tu personaje, Wong
Siu-Ling, fuese descendiente de Wong Fei-Hung?
22.- ¿Qué estilo de Kung Fu usas en la película?
Principalmente Wushu con algunos cambios.
23.- ¿Cómo fue el trabajo previo al rodaje? ¿Cuánto tiempo de
entrenamiento y ensayos tuvisteis?
Hubo muy poco tiempo de
preparación. Me seleccionaron solo tres semanas antes de la fotografía
principal y me enviaron el video previo. Entrené un poco con mi equipo en
Taiwán antes de tener que subirme al avión, coincidiendo con Halloween el año
pasado. Cuando llegué allí, quedaba aproximadamente una semana de
entrenamiento, que pasé principalmente ensayando con Peter Lee Thomas. Scott,
dada la cantidad de peleas que tuvo que hacer, no tuvo mucho tiempo para
ensayar conmigo.
24.- ¿Pudiste aportar algo al personaje que no estuviese en el guion?
Agregué muchas frases en
cantonés, porque sentí que si Siu-Ling tuviera acento, probablemente hablaría
una mezcla de inglés y cantonés. Además, dado el problema de temperamento de
Siu-Ling, me aseguré de preparar una lista muy larga de palabrotas para ella.
Mis amigos, James Lo y Andrew Chau, realmente me ayudaron con
el cantonés. De hecho, no hablo cantonés; Hablo mandarín. ¡Tuve que aprender
muy rápido!
25.- Sin duda, tu personaje es uno de los platos fuertes de la película
y el público está pidiendo un spin-off.
Supongo que te gustaría que se rodase. ¿Qué tipo de película crees que sería si
se rodase? ¿Seguiría la estela de Accident
Man 2 o qué historia te gustaría contar sobre Siu-Ling?
Me encantaría hacer un spin-off y
descubrir realmente por qué Siu-Ling estaba en Malta y cómo es su familia como
descendientes de Wong Fei-Hong. ¿Eran profesores de artes marciales?
¿Guerreros? ¿Gánsteres? No lo sé todavía. Principalmente, una historia de fondo
de Siu-Ling sería muy interesante.
26.- A muchos nos ha recordado a la relación del Inspector Clouseau con
Kato. ¿Teníais en mente esto?
![]() |
FLAMINGO!!! |
Definitivamente la escena de la
pelea en el apartamento, porque no tuve muchos ensayos con Scott y el piso
estaba bastante resbaladizo. ¡Mantenerse a la increíble velocidad y
sincronización de Scott fue definitivamente difícil!
28.- ¿Ha habido algún accidente durante el rodaje, o anécdota que nos
puedas contar?
Me golpeé en el ojo con el
látigo, pero no fue durante la pelea. De hecho, de alguna manera, cuando estaba
levantando el látigo, no sé cómo, me golpeé en el ojo. Tuve que hacer que lo
revisaran. Algo realmente estúpido que me hago a mí mismo a veces. ¡Ja ja!
Interpreté a uno de los
personajes principales de Run Over,
una historia de fantasmas taiwanesa. ¡Yo era, de hecho, el fantasma! En Flesh Collector, interpreté a una
guardabosques atrapada en un juego depredador con un asesino en serie. AKA Mulan es una webserie de acción y
comedia en la que "rompo la cuarta pared" al interpretarme a mí misma,
siendo realmente Hua Mulan disfrazado.
30.- ¿Con quién te gustaría rodar, ya sea actor, actriz, director,
coreógrafo…?
Michelle Yeoh, Brad Pitt, Keanu
Reeves, Quentin Tarantino, Sam Hargrave, Yuen Woo Ping, ¡oh, hay muchos más!
31.- ¿Cuáles son tus películas preferidas de artes marciales?
Hero (Zhang Yimou. 2022) y Operación
Cóndor (Jackie Chan. 1991)
32.- ¿Cuáles son tus ídolos o referentes?
Michelle
Yeoh, Jet Li y Jackie Chan.
33.- ¿Crees que el cine marcial actual ha sido dejado de lado por los
grandes estudios?
¡Sí, traerlo de vuelta!
34.- ¿Crees que es más difícil para una mujer conseguir buenos papeles
en el cine de artes marciales?
Menos hoy en día, pero sigue
siendo difícil ya que la mayoría de los papeles siguen siendo para hombres.
35.- ¿Tienes algún otro proyecto para el futuro?
¡Accident Man 3! Hay un par más
en preparación, pero todavía no tengo la libertad de decirlo.
Muchas gracias por tu tiempo y espero poder verte pronto en una nueva
película de artes marciales.
Comentarios