El TACFEST nace con objetivos muy
concretos para difundir la cultura cinematográfica y centrado en el cine de
acción, tanto nacional como internacional y tendremos tanto largometrajes
como cortometrajes a competición, sin olvidar reels de acción y actividades paralelas, como exhibiciones o
exposiciones. Respecto a la competición, veamos parte de las reglas,
emplazándote a la web del festival para completar la información.
Los participantes deben ser mayores de edad, sin límite de edad máxima. El periodo de inscripciones se abrirá el 19 de enero de 2023 y se cerrará el 17 de Abril de 2023, último día para recibir una copia digital de la obra que se proponga o un enlace de visionado, siempre incluyendo el formulario de inscripción correspondiente. (formulario de inscripción disponible en la web del TACFEST).
Los largometrajes presentados
pueden haber sido anteriormente proyectados, colgados en internet o presentados
en otras muestras / festivales Es un festival de carácter internacional, por lo
que se admiten producciones realizadas fuera del territorio español.
Se aceptarán largometrajes, cortometrajes y reels rodados y estrenados con posterioridad al 1 de Enero de 2019.
La temática será libre, pero deberá contener escenas de acción, además de aparecer en los créditos del trabajo el coordinador de acción y también al menos un/a especialista de cine.
Duración:
Mínimo 60 minutos para
largometrajes y 5 minutos para cortometrajes.
Formatos:
Para selección:
On-line a través de las plataformas digitales habilitadas para ello (ver link “INSCRIPTION” en nuestra web).
Para Proyección:
En caso de que se confirme la participación del trabajo propuesto en el TACFEST, se deberá enviar una copia de exhibición en archivo digital de alta calidad, preferentemente subtitulada al español. Si la versión no está rodada o subtitulada al español, la copia de selección (screener) debe estar subtitulada en inglés.
Exhibiciones:
Se notificará por mail a los directores/productores cuyos trabajos sean incluidos en el Festival.
Las actividades paralelas (exposiciones, conferencias, exhibiciones…) que se realicen dentro del marco del Festival se realizarán en la provincia de Toledo (España) del 17 al 20 de Mayo de 2023.
Material informativo y publicidad:
Los participantes deberán enviar junto al trabajo seleccionado con la misma fecha límite del 7 de mayo de 2023, el siguiente material publicitario: póster oficial, dossier de prensa, ficha técnica y artística, fotografías del film y de los actores, director, etc, así como un trailer en formato digital para aportar esta información a los diferentes medios de comunicación que cubran el Festival.
Premios:
El Jurado del TACFEST concederá los premios denominados Quixote.
1. un premio al mejor
largometraje nacional,
2. un premio al mejor
largometraje extranjero,
3. un premio al mejor director,
4. un premio al mejor actor de
acción,
5. un premio a la mejor actriz de
acción,
6. un premio al mejor coordinador
de acción,
7. un premio al mejor especialista
de cine,
8. un premio a la mejor
especialista de cine femenina,
9. un premio al mejor trabajo de
equipo,
10. un premio a los mejores VFX,
11. un premio a los mejores SFX,
13. un premio al mejor
cortometraje,
14. un premio a la mejor
coreografía de acción,
15. un premio al mejor
teaser/trailer de acción,
16. un premio al mejor reel de
acción,
17. un premio del público.
Contacto:
info@toledoactionfest.com
Como decía antes, visita la web
del festival para tener la información completa, como las tasas de inscripción
y algunos detalles más, así como para ir viendo las novedades que irán
surgiendo durante los meses siguientes, como conocer las charlas y mesas
redondas, exposiciones e invitados que se irán sumando, aunque ya podemos
confirmar que acudirán: Teo García
(Xtremo), Eduardo Castejón (Las Guerras
del Narcotráfico), Robert Dragos (La
Casa de Papel) y el director Guillermo
Groizard (Águila Roja, Policías), sin olvidar que tendremos el estreno de Balas y Katanas del propio Nacho
Serapio. ¿Preparado para la acción? Three… two… one… Action!
Comentarios