En la Sección Oficial tuvimos largometrajes y cortometrajes de acción de
diversas partes del mundo, como Bruselas, EEUU, India, Japón, Letonia, Reino
Unido, Finlandia, Irán y por supuesto España, que poco a poco va despertando
del letargo en cuanto a cine de acción y marcial. La estatuilla a entregar fue
un busto de Don Quijote, el mayor héroe de acción que ha tenido Castilla la
Mancha y que, como dijo el propio Nacho Serapio, representa bastante bien el
espíritu de lucha de los organizadores, la
Asociación de Cine de Castilla la Mancha (ACCM), pero, añado, también a
todos esos cineastas, actores, coreógrafos y coordinadores de acción españoles
que intentan que exista una industria de género en España.
José Marín y Carlos Amieba |
El primer Quixote de la noche que se entregó, fue para el Ayuntamiento de Illescas, por haber hecho posible la realización de este Festival, que fue recogido por el Concejal de Educación y Cultura Carlos Amieba que, además, participaría en la gala entregando el premio al Mejor Teaser/Trailer, que recayó en Topicops de Alejandro Díaz (España), un divertidísimo trabajo que pone de relieve, como indica su título, los tópicos del cine de acción policíaco. Y atento a las redes ya que tendremos pronto noticias nuevas sobre este proyecto.
El equipo de Topicops |
En cuanto a los cortometrajes, Bouncer, del talaverano Carlos Robles, se llevó el Quixote a Mejor Cortometraje Nacional. Un Trabajo Sencillo, de Fernando Verniere, un sólido ejercicio
de intriga y artes marciales, se llevó una Mención
Honorífica, y Quiero ser como Jackie
Chan, de Andreu Kreutzer, se
llevó el Premio Especial, que le
entregué yo mismo, destacando la representación de tanta gente que se ha
inspirado en las grandes estrellas del género como Jackie o Bruce Lee.
Andreu Kreutzer |
El Quixote a Mejor Actor de Acción fue para el japonés Kansuke Asano, por el cortometraje Seek, que también se llevó el Quixote al Mejor Coordinador de Acción, que cayó en manos de Shane Kosugi, también co-director, un
trabajo excelente con una premisa sumamente interesante repleta de artes marciales, ninjas y katanas, y que personalmente espero que tenga continuidad, ya sea como
segunda parte en formato cortometraje, como largometraje o incluso serie o webserie.
![]() |
Annie Chow |
The Assasins Apprentice 2, del americano Russ Emanuel, se llevó la estatuilla a los Mejores VFX (efectos visuales) por su trabajo sobre una espía rodado en las Islas Canarias. El premio al Mejor Especialista Masculino cayó en manos de Romans Vevers, de Letonia, por su actuación en el divertido y trepidante corto Not an ordinary mechanic, un trabajo estupendo muy bien rodado, sencillo pero altamente recomendable.
![]() |
Romans Vevers |
La película india Irumbu, se llevó una Mención Honorífica por el gran trabajo
emocional de los actores y la buena fotografía que mostró. Un drama desgarrador
con un final brutal.
Pero sin lugar a dudas, la
película que más destacó fue la primera co-producción Finlandesa/Iraní Layers of Lies, protagonizada y
dirigida por Ramin Sohrab, que se
llevó dos Quixotes, al Mejor Director
y Mejor Película Internacional. Todo
un espectáculo audiovisual, que dejó a los espectadores con ganas de más,
incluyéndome a mí, claro está. Un trabajo de muy alta calidad que deja patente,
como la mayor parte de trabajos vistos en el festival, el alto nivel que hay
más allá de los blockbusters más
comerciales dentro del género y que auguran un buen futuro para este cine que
amamos.
Ramin Sohrab |
Y te emplazo, como he dicho en la entradilla, tanto al blog como al canal de Youtube de Ronin Cine Asiático para conocer más detalles de lo acontecido en este, desde ya mismo, indispensable festival de cine de acción, que resumiré de forma más específica y personal.
Comentarios