Por fin se ha estrenado la desaparecida Hidden Strike. O Ex-Baghdad, o Project X-Traction, Project-X o SNAFU. La película perdida de Jackie Chan y John Cena, quien sustituyó a Stallone. No voy a entrar en los detalles de la producción, para eso tienes mi noticia en la web de la revista Acción. Sea como fuera, desde 2018 que se rodó hasta este mes de julio de 2023, muchos hemos querido saber si era tan mala como podría parecer. Nada más lejos de la realidad, aunque buena, buena, tampoco es. Pero bueno, tiene elementos suficientes para ser una película entretenida, pero eso lo iremos viendo ahora, poco a poco.
La carrera de Jackie Chan lleva
unos años algo criticada por sus propios fans al no dar lo que ellos quieren,
es decir, una película como las de los años ochenta, pero con el toque de
madurez de Jackie, quien ya cuenta con 69 años y las consabidas lesiones
durante toda su carrera cinematográfica. Pero todo esto, junto a la
desaparición del cine de acción hongkonés, sustituido por el puramente chino, y
el propio acercamiento de Jackie al régimen de Beijing, ha transformado su
cine. Algo normal.
Pero Jackie siempre es Jackie y
al menos en la cuestión de la acción, suele darnos buenos trabajos, no así en
el humor, cada vez más del gusto chino, y menos de sus fans de la etapa clásica
hongkonesa. Es algo normal, no a todos nos gusta el mismo tipo de humor, o los
conceptos cinematográficos que conforman sus películas de género. Por ello, una
vez vista Hidden Strike, la sensación es buena, pero con cierto toque
agridulce. La película es evidente que tuvo problemas en toda su producción,
sobre todo post-producción. Lo que se planteaba como una buddy road action
movie se divide en dos partes bien diferenciadas. Tenemos los primeros 40
minutos, donde los dos protagonistas, Jackie y Cena, no se ven las caras. Es en
este inicio donde tenemos los elementos de road movie, con los autocares
repletos de refugiados de la refinería de petróleo, pero tras el ataque que
sufren (previo conocimiento de los perpetradores, donde entra en escena Cena,
valga la redundancia) dejamos de lado los autocares para centrarnos en la parte
que ha sido esencial en la carrera de Jackie en Hollywood, la buddy movie.
La química entre las dos
estrellas es buena, con momentos bastante cómicos que parecen querer recuperar
la frescura de Hora Punta. También se pone de relieve el buen corazón de
ambos personajes, ya sea por el tema familiar de Jackie, o con los huérfanos de
Cena. Se busca una equiparación a nivel moral para conseguir que encajen, a
pesar de las esperadas diferencias y la interacción en algunos momentos de
acción, ya sea contraponiendo la atleticidad de Jackie con el armario
empotrado de dos cuerpos que es Cena. Qué mal me suena atleticidad, la verdad,
pero es el palabro que mejor define este tema, pero hasta Word me dice
que es incorrecta. En fin, licencias a la hora de escribir que se toma uno.
![]() |
Tim Man |
Sé que más de uno se rasgará las
vestiduras cuando diga que por momentos me ha recordado a Operación Cóndor
(1991), en gran parte por sus decorados y localizaciones desérticas e
industriales. Pero el tipo de secuencias de acción, me siguen recordando a esa
película, o época, donde Jackie rodada con occidentales, pero ofreciendo un
intento de giro de tuerca más a las secuencias de acción, usando túneles de
viento, por ejemplo. Aquí tenemos algo similar con las gomas y la espuma en su
pelea contra Tim Man, uno de los mejores personajes del film. Que Jackie
deje en manos de su equipo y el resultado sea bueno, es una muestra de que el
legado del Torbellino de Hong Kong perdure con el tiempo, y Jun He y Han Guangua
son un claro ejemplo de esto. Los dos ya han realizado estas mismas funciones
anteriormente en la filmografía de Jackie, y conocen bien a su mentor para
conseguir ese toque clásico, aunque no termine siendo siempre tan espectacular
como podríamos esperar.
A pesar de sus numerosos
aciertos, tampoco puedo decir que sea un peliculón, es evidente. En general,
comparando con los trabajos anteriores de Jackie, clásicos incluidos, se queda
algo corta, siendo algo descafeinada. Pero como he dicho, Cena estaba empezando
a desarrollar su vis cómic, y Jackie ofrecía películas entretenidas, pero
forzadas, buscando repetir el éxito de sus grandes clásicos con remedos
deficientes apoyados en el CGI, por lo que el resultado final de Hidden Strike se
queda a medio camino entre esos títulos contemporáneos de Jackie, y los blockbusters
que hizo a finales de los 90 y principios del 2000 en Hollywood. La veo
superior a Atrapa a un Ladrón (2016), siguiendo la misma línea de explotar
el terreno de las buddy movies tipo Hora Punta, pero un mayor
cuidado visualmente, en parte por ese exceso de CGI que quiere acercar la
película a terrenos post-apocalípticos, pero sin conseguirlo realmente, creando
un entorno que bien podría ser debido a los efectos de una de tantas guerras en
oriente medio.
Ya he leído a amigos que la
aborrecen totalmente, pero creo que es algo exagerado, ya que la película,
finalmente, da lo que ofrece, momentos divertidos, escenas de acción de
calidad, buena química entre Chan y Cena (aunque por debajo de la que tiene con
Tucker o Wilson,, y superior a la de Knoxville) Se acerca tímidamente a un
producto de gran calidad, con miedo, terminando todo algo menos forzado que en
la mencionada Atrapa a un Ladrón, siendo así una película entretenida de
ver, agradable, que podría, y debería haber sido mucho mejor, pero que consigue
acercarse a las mejores muestras del cine de acción de Jackie, aunque sólo sea
en determinados momentos.
Comentarios