Donnie Yen ha vuelto. Tras Sakra (2023) y su participación en John Wick 4 (2023), Yen anunció tres proyectos, Flash Point: Resurgence (secuela de Flash Point), Ip Man 5 y Misjudgment, un drama judicial que terminaría convirtiéndose en la primera en rodarse con el título final de The Prosecutor. Donnie además se encargaría de dirigirla, con una trama basada en un suceso real, por lo que el peso del drama parecía mayor que el de la acción. Pero tras ver las primeras fotos, con Donnie peleando y con un arma de fuego, vimos que la cosa podría cambiar. Por otro lado, he leído críticas de gente que la había visto, y se quejaban de poca acción y demasiado drama, que era lo que de primeras me esperaba, pero como el mejor crítico es uno mismo, no me creé muchas expectativas, pero quise ser cauto hasta verla. Y ya lo he hecho y tengo que decir que me ha encantado.
Es evidente que la trama parece centrarse en el tema judicial, pero tenemos unas cuantas escenas de acción con la calidad esperada, y además, un guion compacto y bien escrito. Donnie tiene una especie de saga donde intenta dar respuesta a una pregunta, ¿qué es ser policía? Hablo de Duelo de Dragones (2005), Flash Point (2007), Special ID (2013) y Raging Fire (2021), auténticas maravillas, pero aquí cambia el enfoque y amplía la pregunta a ¿qué es la justicia?, abordando el tema desde el lado del fiscal y del sistema judicial hongkonés. Personalmente agradezco este cambio o ampliación que evita repetir la fórmula, y más viendo que Donnie tiene 61 años y ha dejado claro en muchas de sus películas menos aplaudidas que busca otros registros interpretativos, aunque la acción y las artes marciales estén literalmente en su ADN. Aquí consigue equilibrar el drama con la acción gracias a un guion bien escrito y desarrollado pero siendo consciente del género que le ha dado la fama y de lo que le piden sus seguidores a la vez que incide en la parte dramática como actor. Puede que este equilibrio haya sido provocado por sus incursiones estrictamente dramáticas como Come Back Home (2022), que pinchó en la taquilla.
Resumiendo, Donnie vuelve a
ofrecer un maravilloso espectáculo marcial y de acción, pero con el mencionado
equilibrio con el drama para poder lucirse como actor. Además tenemos un
reparto estupendo, con Francis Ng, Julian Cheung, Michael Hui, Kent Cheng, Ray
Lui, Philip Chan e incluso el propio padre de Donnie, Klyster Yen, que interpreta
al padre de su personaje. Una película muy bien escrita y desarrollada, muy
bien dirigida y montada, que ha sido un estupendo broche final para los
estrenos del 2024 y ayuda a consolidar aún más, si es posible, a Donnie como un
gran director, aunque se apoye (como suele pasar en el cine de Hong Kong y
chino) en otros directores ejecutivos, como Mak Ho-Pong y Terry Ng Ka-Wai. Si
Donnie estrena al menos una película como ésta cada dos años, me vale, aunque entre
medias no dirija o haga películas que estén por debajo de ella.
Comentarios